Los grupos electrógenos diésel, como fuentes de energía de respaldo comunes, requieren combustible, altas temperaturas y equipos eléctricos, lo que supone un riesgo de incendio. A continuación, se presentan las principales precauciones para la prevención de incendios:
I. Requisitos de instalación y ambientales
- Ubicación y espaciamiento
- Instalar en una habitación dedicada y bien ventilada, lejos de materiales inflamables, con paredes hechas de materiales resistentes al fuego (por ejemplo, hormigón).
- Mantenga una distancia mínima de ≥1 metro entre el generador y las paredes u otros equipos para garantizar una ventilación adecuada y acceso para mantenimiento.
- Las instalaciones al aire libre deben ser resistentes a la intemperie (lluvia y humedad) y evitar la luz solar directa sobre el tanque de combustible.
- Medidas de protección contra incendios
- Equipar la sala con extintores de polvo seco ABC o extintores de CO₂ (los extintores a base de agua están prohibidos).
- Los grupos electrógenos de gran tamaño deben disponer de un sistema automático de extinción de incendios (por ejemplo, FM-200).
- Instalar zanjas de contención de aceite para evitar la acumulación de combustible.
II. Seguridad del sistema de combustible
- Almacenamiento y suministro de combustible
- Utilice tanques de combustible resistentes al fuego (preferiblemente metálicos), colocados a ≥2 metros del generador o separados por una barrera ignífuga.
- Inspeccione periódicamente las líneas y conexiones de combustible para detectar fugas; instale una válvula de cierre de emergencia en la línea de suministro de combustible.
- Repostar únicamente cuando el generador esté apagado y evitar llamas abiertas o chispas (utilizar herramientas antiestáticas).
- Componentes de escape y de alta temperatura
- Aísle los tubos de escape y manténgalos alejados de materiales combustibles; asegúrese de que la salida de escape no esté orientada hacia áreas inflamables.
- Mantenga el área alrededor de los turbocompresores y otros componentes calientes libre de residuos.
III. Seguridad eléctrica
- Cableado y equipos
- Utilice cables ignífugos y evite sobrecargas o cortocircuitos; compruebe periódicamente si hay daños en el aislamiento.
- Asegúrese de que los paneles eléctricos y los disyuntores sean a prueba de polvo y humedad para evitar la formación de arcos eléctricos.
- Electricidad estática y conexión a tierra
- Todas las partes metálicas (bastidor del generador, tanque de combustible, etc.) deben estar conectadas a tierra correctamente con una resistencia ≤10Ω.
- Los operadores deben evitar usar ropa sintética para evitar chispas estáticas.
IV. Operación y mantenimiento
- Procedimientos operativos
- Antes de comenzar, verifique que no haya fugas de combustible ni cableado dañado.
- No fumar ni llamas abiertas cerca del generador; no se deben almacenar materiales inflamables (por ejemplo, pintura, solventes) en la habitación.
- Controle la temperatura durante el funcionamiento prolongado para evitar el sobrecalentamiento.
- Mantenimiento regular
- Limpiar los residuos de aceite y el polvo (especialmente de los tubos de escape y silenciadores).
- Pruebe los extintores de incendios mensualmente e inspeccione los sistemas de extinción de incendios anualmente.
- Reemplace los sellos desgastados (por ejemplo, inyectores de combustible, accesorios de tubería).
V. Respuesta a emergencias
- Manejo de incendios
- Apague inmediatamente el generador y corte el suministro de combustible; utilice un extintor para incendios pequeños.
- En caso de incendios eléctricos, corte primero la corriente; nunca use agua. En caso de incendios de combustible, utilice extintores de espuma o polvo seco.
- Si el incendio se intensifica, evacue y llame a los servicios de emergencia.
- Fugas de combustible
- Cierre la válvula de combustible, contenga los derrames con materiales absorbentes (por ejemplo, arena) y ventile para dispersar los humos.
VI. Precauciones adicionales
- Seguridad de las baterías: Las salas de baterías deben estar ventiladas para evitar la acumulación de hidrógeno.
- Eliminación de residuos: Deseche el aceite y los filtros usados como residuos peligrosos; nunca los arroje de forma inadecuada.
- Capacitación: Los operadores deben recibir capacitación en seguridad contra incendios y conocer los protocolos de emergencia.
Siguiendo las instrucciones adecuadas de instalación, operación y mantenimiento, se pueden reducir significativamente los riesgos de incendio. Coloque las advertencias de seguridad y los procedimientos de operación en un lugar visible de la sala del generador.
Hora de publicación: 11 de agosto de 2025