Mantenimiento y cuidado de grupos electrógenos diésel de emergencia

El principio básico de la emergenciagrupos electrógenos diéselEs "mantener un ejército durante mil días para usarlo durante una hora". El mantenimiento rutinario es crucial y determina directamente si la unidad puede arrancar con rapidez y fiabilidad, y soportar la carga durante un corte de energía.

A continuación se muestra un plan de mantenimiento diario sistemático y escalonado para su referencia e implementación.

I. Filosofía de mantenimiento básico

  • La prevención es lo primero: mantenimiento regular para prevenir problemas, evitando operar con problemas existentes.
  • Registros rastreables: mantenga archivos de registro de mantenimiento detallados, incluidas fechas, artículos, piezas reemplazadas, problemas encontrados y acciones tomadas.
  • Personal Dedicado: Asignar personal capacitado para que sea responsable del mantenimiento y operación diaria de la unidad.

II. Mantenimiento diario/semanal

Estas son comprobaciones básicas que se realizan mientras la unidad no está en funcionamiento.

  1. Inspección visual: Revise la unidad para detectar manchas de aceite, fugas de agua y polvo. Asegúrese de que esté limpia para identificar fugas rápidamente.
  2. Comprobación del nivel de refrigerante: Con el sistema de refrigeración frío, compruebe que el nivel del depósito de expansión esté entre las marcas "MAX" y "MIN". Si el nivel es bajo, rellene con el mismo tipo de anticongelante.
  3. Comprobación del nivel de aceite del motor: Extraiga la varilla, límpiela, vuelva a insertarla completamente y, a continuación, extráigala de nuevo para comprobar que el nivel esté entre las marcas. Observe el color y la viscosidad del aceite; reemplácelo inmediatamente si presenta deterioro, emulsión o exceso de partículas metálicas.
  4. Comprobación del nivel del tanque de combustible: Asegúrese de que el suministro de combustible sea adecuado, al menos para el tiempo máximo de funcionamiento previsto en caso de emergencia. Compruebe si hay fugas de combustible.
  5. Revisión de la batería: Revisión de ventilación y entorno: Asegúrese de que la sala del generador esté bien ventilada, libre de desorden y que el equipo contra incendios esté en su lugar.
    • Comprobación del voltaje: Use un multímetro para comprobar el voltaje de la batería. Debe estar entre 12,6 V y 13,2 V (para un sistema de 12 V) o entre 25,2 V y 26,4 V (para un sistema de 24 V).
    • Revisión de terminales: Asegúrese de que las terminales estén bien apretadas y libres de corrosión o holgura. Limpie cualquier corrosión blanca o verde con agua caliente y aplique vaselina o grasa anticorrosiva.

III. Mantenimiento y pruebas mensuales

Realizar al menos una vez al mes, y debe incluir una ejecución de prueba con carga.

  1. Prueba de funcionamiento sin carga: inicie la unidad y déjela funcionar durante aproximadamente 10 a 15 minutos.
    • Escuchar: Para un funcionamiento suave del motor sin golpes ni ruidos de fricción anormales.
    • Observar: Observe el color del humo del escape (debe ser gris claro). Compruebe que todos los indicadores (presión de aceite, temperatura del refrigerante, voltaje y frecuencia) estén dentro de los rangos normales.
    • Inspeccionar: Verifique que no haya fugas (aceite, agua, aire) durante y después del funcionamiento.
  2. Prueba de carga simulada (¡crucial!):
    • Propósito: Permite que el motor alcance la temperatura normal de funcionamiento, queme los depósitos de carbón, lubrique todos los componentes y verifique su capacidad real de carga.
    • Método: Utilice un banco de carga o conéctelo a cargas reales no críticas. Aplique una carga del 30 % al 50 % o más de la potencia nominal durante al menos 30 minutos. Esto prueba realmente el rendimiento de la unidad.
  3. Elementos de mantenimiento:
    • Filtro de aire limpio: Si utiliza un elemento seco, retírelo y límpielo con aire comprimido de adentro hacia afuera (a presión moderada). Reemplácelo con mayor frecuencia o cámbielo directamente en entornos polvorientos.
    • Revise el electrolito de la batería (para baterías que no requieren mantenimiento): El nivel debe estar entre 10 y 15 mm por encima de las placas. Rellene con agua destilada si el nivel es bajo.

IV. Mantenimiento trimestral/semestral (cada 250-500 horas de funcionamiento)

Realice un mantenimiento más profundo cada seis meses o después de una determinada cantidad de horas de funcionamiento, según la frecuencia de uso y el entorno.

  1. Cambio de aceite y filtro de motor: Una de las tareas más importantes. Cambie el aceite si lleva más de un año en uso, incluso si el motor tiene pocas horas de funcionamiento.
  2. Cambiar el filtro de combustible: evita la obstrucción de los inyectores y garantiza un sistema de combustible limpio.
  3. Reemplazo del filtro de aire: Reemplácelo según los niveles de polvo en el ambiente. No lo use en exceso para ahorrar costos, ya que reduce la potencia del motor y aumenta el consumo de combustible.
  4. Revisar el refrigerante: Verificar el punto de congelación y el nivel de pH. Reemplazar si es necesario.
  5. Revisión de las correas de transmisión: Compruebe la tensión y el estado de la correa del ventilador para detectar grietas. Ajústela o reemplácela según sea necesario.
  6. Revise todos los sujetadores: Verifique el apriete de los pernos en los soportes del motor, acoplamientos, etc.

V. Mantenimiento anual (o cada 500-1000 horas de funcionamiento)

Realizar una inspección y un servicio exhaustivos y sistemáticos, idealmente realizados por un técnico profesional.

  1. Limpieza completa del sistema de enfriamiento: reemplace el refrigerante y limpie las superficies externas del radiador para eliminar insectos y polvo, asegurando una disipación de calor eficiente.
  2. Inspeccionar y limpiar el tanque de combustible: Drene el agua y los sedimentos acumulados en el fondo del tanque de combustible.
  3. Inspeccionar el sistema eléctrico: verificar el cableado y el aislamiento del motor de arranque, el alternador de carga y los circuitos de control.
  4. Calibrar medidores: calibre los instrumentos del panel de control (voltímetro, medidor de frecuencia, medidor de horas, etc.) para obtener lecturas precisas.
  5. Probar funciones automáticas: para unidades automatizadas, pruebe las secuencias “Inicio automático en caso de falla de la red eléctrica, Transferencia automática, Apagado automático en caso de restablecimiento de la red eléctrica”.
  6. Inspeccionar el sistema de escape: verifique si hay fugas en el silenciador y las tuberías, y asegúrese de que los soportes estén seguros.

VI. Consideraciones especiales para el almacenamiento a largo plazo

Si el generador estará inactivo durante un período prolongado, es esencial conservarlo adecuadamente:

  1. Sistema de combustible: Llene el tanque de combustible para evitar la condensación. Añada un estabilizador de combustible para evitar la degradación del diésel.
  2. Motor: Introduzca una pequeña cantidad de aceite en los cilindros a través de la entrada de aire y haga girar el motor varias veces para cubrir las paredes de los cilindros con una película protectora de aceite.
  3. Sistema de enfriamiento: Drene el refrigerante si existe riesgo de congelación o use anticongelante.
  4. Batería: Desconecte el terminal negativo. Cargue completamente la batería y guárdela en un lugar fresco y seco. Recárguela periódicamente (por ejemplo, cada tres meses). Lo ideal es usar un cargador de mantenimiento.
  5. Arranque regular: haga girar el motor manualmente (gire el cigüeñal) mensualmente para evitar que los componentes se atasquen debido al óxido.

Resumen: Programa de mantenimiento simplificado

Frecuencia Tareas clave de mantenimiento
Diario/Semanal Inspección visual, niveles de fluidos (aceite, refrigerante), voltaje de la batería, entorno
Mensual Prueba de funcionamiento sin carga + con carga (mín. 30 minutos), filtro de aire limpio, revisión completa
Semestralmente Cambiar aceite, filtro de aceite, filtro de combustible, inspeccionar/reemplazar filtro de aire, revisar correas
Anualmente Servicio principal: Lavado del sistema de enfriamiento, calibración de medidores, prueba de funciones automáticas, inspección del sistema eléctrico

Énfasis final: La prueba de funcionamiento con carga es la forma más eficaz de verificar el estado de su generador. Nunca lo arranque y lo deje funcionando en ralentí durante unos minutos antes de apagarlo. Un registro de mantenimiento detallado es fundamental para garantizar la fiabilidad de su fuente de energía de emergencia.

Grupos electrógenos diésel


Hora de publicación: 29 de septiembre de 2025

SÍGANOS

Para obtener información sobre productos, cooperación entre agencias y OEM y soporte de servicio, no dude en contactarnos.

Envío